La página web del SIMCE nos abre las puertas para conocer este criticado sistema de evaluación escolar, tal vez, porque los resultados no siempre satisfacen, o muy probablemente porque nos demuestra el nivel cultural que estamos teniendo como país. No se puede dejar de lado, decir que las estadísticas que se llegan con los resultados, no tienen un valor real si estos problemas detectados no se resuelven de la mejor forma a un corto plazo. Espero la Educación sea tan eficiente como la página que paso a describir a continuación.
Es clara la forma que explica que es el simce:
“El SIMCE es el Sistema Nacional de Evaluación de resultados de aprendizaje del Ministerio de Educación de Chile. Su propósito principal es contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre el desempeño de los estudiantes en diferentes subsectores del currículum nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social en el que ellos aprenden.”
Aquí, la gente de nuestro país sabrá porque se toma esta prueba y para que, aunque muchas veces la gente se pregunta la forma de enfrentar los resultados negativos que obtienen los alumnos de colegios con más escasos recursos. Esto no lo especifica la web, mas bien se basa en como se tomara la prueba, cuando, que especialidades se preguntaran, resultados de años anteriores, comparaciones entre los colegios (nacionales e internacionales), colegios buenos y colegios malos en la prueba, y por supuesto algunas fotos que le dan cierta emotividad a la página.
La página se enfoca en entregarte los resultados del simce en la forma más cómoda para quien requiera la información. También hay una especie de guía para profesores, los cuales podrán ocupar la información por ejemplo para “Conocer, a través de las pruebas internacionales, cómo le va a los estudiantes chilenos en comparación con los de otros países del mundo.” A los apoderados y alumnos también sugieren que la información les servirá por ejemplo para: “Conocer las principales características del entorno escolar y familiar en el que estudian los alumnos chilenos y de otros países del mundo, a través de las pruebas internacionales.” Y por supuesto, a investigadores que pueden llevar a cabo alguna relación entre los resultados y colegios, y asi proporcionar al ministerio de educación alguna información de cómo están trabajando los profesores, o más bien si este ministerio realiza adecuadamente las reformas necesarias para que la educación del país sea igualitaria para todos. La educación es un derecho.
Hay una ventana dentro de la pagina web, que muestra enlaces a eventos similares como:
• Pruebas internacionales
• Calendario de evaluaciones internacionales
• Cívica (IEA)
• Llece (UNESCO)
• Pisa (OCDE)
• Timss (IEA)
• Bases de Datos Internacionales
Estos son nombrados en algunos párrafos dentro de la web para que tanto profesores, como alumnos, apoderados e investigadores, realicen comparaciones de cómo avanza la educación en Chile con respecto al mundo.
Hay una serie de documentos que entrega esta página, que nos muestra cómo realizar las comparaciones, estadísticas, metodologías, cálculos, etc. Y así completar el fin de lo que significa el simce.
Documentos Técnicos
Metodología de Construcción de Grupos Socioeconómicos SIMCE 2010
Metodología de Muestreo para reporte Tendencias 4° Básico y 2° Medio
Cálculo de Significancia Estadística
Metodología de Tendencias 4º y 8º Básico 2009
Metodología de Construcción de Grupos Socioeconómicos en SIMCE 4° Básico 2009
Metodología de Construcción de Grupos Socioeconómicos en SIMCE 8° Básico 2009
Metodología Grupo Socioeconómico para 4° Básico 2008
Metodología Grupo Socioeconómico para 2° Medio 2008
Metodología Grupo Socioeconómico para 4° Básico 2007
Metodología Grupo Socioeconómico para 8° Básico 2007
Metodología Grupo Socioeconómico para 4° Básico 2006
Metodología Grupo Socioeconómico para 2° Medio 2006
Metodología de Muestreo para Reporte de Tendencias 2005 - 2008 para 4° Básico
Metodología de Muestreo para Reporte de Tendencias 2001 - 2008 para 2° Medio
Metodología Puntajes de Corte Pruebas SIMCE 4° Básico
Documentos de Trabajo
Documento Nº 1: Análisis DIF PISA 2006
Documento Nº 2: Factores Asociados SIMCE 2010
Se debe decir que la pagina esta enfocada para que buscar los resultados o puntajes de cada colegio en la prueba simce , se realice de una forma fácil y eficiente, dejando satisfecho a cada contribuyente que requiera de la información.
Por
Claudio Sebastian Reyes Ojeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario