La creación de este Blog tiene por idea dar a conocer nuestro Proyecto de Gestión, el cual persigue la creación ficticia de un establecimiento educativo, que responda a nuestras ideas, sueños y necesidades identificadas en la Comuna del Monte.
El nombre de nuestro establecimiento: "Olimpo",hace alusión a el monte más alto de Grecia "El Monte Olimpo", de cierta forma queremos que nuestro proyecto educativo alcance su máxima altura en calidad y aporte dentro de la comuna de El Monte.

martes, 18 de octubre de 2011

Perffil de participantes.


Inés Herrera Santander.

"Considero que trabjar en la creación de un colegio, desde sus bases más fundamentales hasta los aspectos netamente técnicos, ha sido una experiencia sumamente valiosa para mi como futura docente, ya que me ha permito adentrarme en la escencia de como se estructura y funciona un colegio, por lo que me permite comprender de mejor manera que cada colegio tendrá su fin edcuativo específico, lo cual es de vital importancia para los docentes. Según mi parecer, éste debiese ser un ejercicio obligatorio para cualquier docente en formación."



Jorge Loyola Ponce.

"Este trabajo ha servido para identificar la necesidad de cada emplazamiento geográfico o ciudad, en este caso, el proyecto enfocado a un área rural, identifica las necesidades en cuanto a las características demográficas, industriales y de producción.  En una comunidad que tiene directa relación con el medio ambiente, la adquisición de conocimientos en estos sectores se basa en un asunto familiar y no en una adquisición científica o técnica. Ambos aspectos pueden complementarse para tener un mejor desempeño en un entorno laboral."



Alicia Harris Leiva. 



“Me parece importante saber de gestión educativa como profesora. Se deben tener en consideración las características de la localidad y comunidad a la hora de pensar y realizar un proyecto educativo, saber cuáles son las verdaderas necesidades de estas, y asi dotarles de herramientas para un desempeño óptimo en un medio laboral.

Toda la rigurosidad, orden y exigencia  que requiere un proyecto educativo, por muy soñador y elevado que este sea, es un gran desafío fructífero ya que en el cambio y la innovación esta  el aprendizaje”



 Claudio "El huaso" Reyes.

 
“Con este trabajo pudimos entender la importancia de construir un proyecto desde las bases, concreto, bien elaborado, con proyección en el tiempo, mas si es un colegio que contribuirá al desarrollo personal y de la sociedad en general. Claramente nos enfocamos en una comuna más bien rural, pero la idea de tener a una comunidad concentrada en sus recursos y no en los que hay más allá, nos lleva a tener la convicción de que cada zona, pueblo, comuna, ciudad o país, tiene el deber de conocer sus posibilidades naturales, trabajarlas, elaborarlas y como no, usarlas a favor de todo nuestro alrededor.
No fue fácil llegar a acuerdos con el grupo de trabajo, tampoco lo fue entender ciertos tecnicismos al momento de trazar líneas para la base de todo, dicen que dentro de la libertad y la concordia se forman buenas opiniones, y nosotros logramos construir con ideas claras un proyecto que surge de la necesidad y del interés por aportar a nuestra sociedad, a la cultura, a la gente, a hacerlo crecer, enseñar para mejorar, todo lo necesario a la mejor vida, buscando espacios y herramientas que sirvan por sobre todo a los futuros constructores, que son los niños, que tengan una escuela capaz de completarlos como hombres y mujeres  dueños de un buen destino que deje huella”.



 Yubissa Moya.

“Es importante conocer durante nuestra preparación para la docencia los factores propios por el cual se compone un establecimiento educacional, desde su infraestructura hasta las visiones, misiones, reglamento interno,  propios que conforman su proyecto educativo,  que vele por los intereses de los estudiantes que se desean formar y  por el cumplimiento de una buena labor profesional de la comunidad educativa. Es una experiencia enriquecedora realizar el proyecto de la creación de una institución educacional, ya que nos sirve como guía para nuestra práctica profesional.”



Leonardo Betancourt
Realizar un trabajo de tal envergadura como es la creación de un colegio siempre resulta un buen ejercicio para aclarar fidedignamente como funcionan y como deben funcionar los establecimientos educacionales, bajo que parámetros debe regirse un buen proyecto educativo y planes de mejora, los marcos legales que regulan al establecimiento tanto en lo económico como en lo laboral y un sin fin de cosas que a pesar de nose incluidas directamente en el trabajo ayudan a dilucidar dudas respecto de las labores que nos competen dentro de un establecimiento educacional...
Muy enriquecedora experiencia y por sobre todo un gran pie para pensar en un futuro, quizá no tan lejano, poder formar una propia entidad educadora.



Yimmy Salgado
“La Creación de colegios focalizados es una de las respuestas que proponemos para mejorar la calidad de educación. Al crear espacios que respondan a las necesidades del entorno, estamos siendo consecuentes con nuestro principio de ayudar a nuestros alumnos a que se puedan desenvolver de manera autónoma en la sociedad.
Por otra parte la experiencia de diseñar un establecimiento es una experiencia enriquecedora, me di cuenta del trabajo que lleva diseñar una normativa que respete la diversidad de los alumnos y a su vez sirva como referencia para formar a personas integras y con opinión."




Gonzalo Leal


"Considero que este trabajo me ha servido para profundizar mis conocimientos respecto a los aspectos administrativos, de gestión y función de un establecimiento educacional, creo firmemente en que trabajos como este logran concretizar conocimientos por medio de la puesta en práctica de la teoría vista en las clases. Además permite la sociabilización con nuestros compañeros de otras áreas y genera una constante retroalimentación de las disciplinas en cuestión, también genera en nosotros la motivación necesaria para intentar aportar un granito de arena en la mejora de la calidad de la educación"

No hay comentarios:

Publicar un comentario